¿Cómo sobrevivir a la cuarentena sin engordar?

10/07/2020

¿Cómo sobrevivir a la cuarentena sin engordar?

10/07/2020

Es una pregunta que nos estamos haciendo todos y es una preocupación también de los profesionales por la salud de la población.
En estos momentos de encierro e incertidumbre, cuando la ansiedad y el estrés van en aumento, nuestro cerebro busca de algo que nos de una recompensa.
La comida y el cocinar cosas placenteras se está convirtiendo en nuestro más cómodo y conocido aliado en tiempos de malestar.
Cómo salir de ese círculo que nos lleva a aumentar de peso y a disminuir nuestra autoestima?
Si bien es cierto que el permitirnos comer cosas ricas nos da placer y nos disminuye un ratito el nivel malestar, a largo plazo esto se vuelve más intenso y nos fija hábitos de los cuales es muy difícil despegarnos después.

Algunos tips:

  •  Encontrar actividades placenteras que reemplacen el placer de la comida. Puede ser pintar, tejer, cantar, escuchar música, tocar algún instrumento, desarrollar algún hobby, estudiar, plantearse algún desafío, etc.
  • Realizar actividad física dentro de las posibilidades del lugar donde vivimos. Hoy en día hay un montón de clases para realizar desde casa, o dejar de usar de perchero la bici fija o cinta que muchos tenemos guardada.
  •  Practicar Mindfulness, es una buena forma de mantenernos presentes y nos ayuda de manera comprobada a disminuir nuestra ansiedad y regular las emociones que son disparadoras de estos momentos de incertidumbre.
  • Conservar y mantener relaciones sociales con nuestros amigos aunque sea telefónicamente o por redes sociales, esto mejora nuestro ánimo y la carga de las preocupaciones se comparte.
  • Buscar alguna alternativa de comidas ricas y saludables, planificar la semana con opciones y tratar de respetarlas. Realizar entre 4 y 6 comidas para no llegar con hambre y mayor ansiedad a la próxima ingesta.
  • Tener la frutera a la vista para realizar colaciones.
  • Mantener un registro semanal del peso en la misma balanza y a la misma hora
  • Mimarse y acompañarse mucho. No ponerse muy exigentes con querer hacer nada restrictivo porque ya estamos restringidos por otros lados y eso genera mayor presión y frustración.

Les deseo que tengan una buena semana, y aquí estamos para poder asesorarlos y acompañarlos en este momento que nos toca transitar.

Podés consultarnos en www.centroidea.com.ar

Más contenidos de interés

Reloj biológico

Reloj biológico

La ventana de fertilidad femenina no ha variado mucho en los últimos años. La biología impone sus reglas. Fisiológicamente, el momento de mayor fertilidad es entre los 25 y los 35 años. En el pasado, el modo de vida hacía que las mujeres en general se embarazaran...

Los nuevos modos de hacer familia: Se hace familia al andar

Los nuevos modos de hacer familia: Se hace familia al andar

1-Desde niña   he escuchado: “ ah!, no sé,  cada casa es un mundo”, toda vez que me tenían que explicar ante mis insistentes preguntas, funcionamientos familiares diferentes a los que teníamos en la mía.  Por qué el papá de mi compañera de banco no vive...

Ansiedad, 7 consejos para manejarla.

Ansiedad, 7 consejos para manejarla.

Vivimos en una época llena de incertidumbre e inseguridad, y si bien todos los argentinos estamos inmersos en la misma realidad, no todos la vivimos de la misma manera.  Hay quienes se vuelven paranoicos y otros que le quitan total importancia a las situaciones. La...