Dirección Centro Idea

Lic. Patricia Gubbay
Directora
Ver Perfil
Lic. en Psicología, UBA (1975). Postgrados en: Psicoanálisis de Niños, Terapia Cognitivo Conductual (CTC), Terapia Familiar Sistémica e Hipnosis Ericksoniana. Es Master en Neurolinguística. Se especializó en Tratamientos focalizados en el manejo Técnicas de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) y en Terapias de Tercera Generación (ACT). Terapeuta Cognitiva Certificada. Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad. Miembro de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva. Miembro de Asociación Latinoamericana de Terapia Cognitiva. Especialista en Trastornos de Ansiedad, Fundadora y Directora de Hemera, Centro de Estudios del Estrés y la Ansiedad (2001-2013). Supervisora y coordinadora de grupos de formación para terapeutas. Coordinadora de grupos para pacientes con Ansiedad Social (AS) con técnicas teatrales.

Lic. Claudia Erlich
Coordinadora
Ver Perfil
Desde 2014 es Coordinadora del Centro Idea.
Lic. en Psicología (1976).
Egresada de la Universidad de Belgrano (1976).
Realizó estudios de Posgrado en la Asociación Psicoanalítica Argentina ( A.P.A – 1998-2003 ).
Trabajó en el Hospital de Clínicas en la atención de pacientes damnificadas por el atentado a la A.M.I.A, coordinado por el Dr. Benyakar.
Integró el equipo de adolescentes de La Liga Israelita Argentina contra la tuberculosis.
Realizó cursos de especialización y actualización en trastornos de ansiedad.
Coordinadora de Grupos de Reflexión para mujeres.
Trabaja atendiendo adultos enfocando su especialidad en los trastornos de ansiedad.

Lic. Gisela Holc
Coordinadora
Ver Perfil
Lic. en Psicología, diploma de Honor de la Univ. de Belgrano (1995).
Post grado en Terapia Cognitiva en el CTC.
Curso bi-anual de especialización en trastorno de ansiedad y cursos y seminarios de actualización en ansiedad en la AATA.
Formación en E.M.D.R en EMDR Iberoamericana.
Formación anual en Minfulness (en Mindfulness y Salud).
Seminarios en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Trabaja atendiendo niños, adolescentes y adultos.
Realiza orientación vocacional, orientación a padres en cuestiones de crianza.
Especialista en Trastornos de Ansiedad.
Profesionales

Dra. Marta Rajtman
Ver Perfil

Dr. Andrés Flichman
Consultor
Ver Perfil

Dra. Juliana Nieva
Ver Perfil

Lic. Ester Pomenarec
Ver Perfil

Lic. A. Gonzalo Romero
Ver Perfil

Lic. Daniela Gogliormella
Ver Perfil

Lic. Carla Cabelli
Ver Perfil
Actualmente desarrolla su práctica clínica con un abordaje integrativo para jóvenes, adultos y terapias vinculares (pareja, familia).

Lic. Vanina Kala Waizmann
Ver Perfil

Lic. Gladys Piquard
Ver Perfil

Dr. Carlos Rajmanovich
Ver Perfil
Magíster en psiconeurofarmacología – Universidad Favaloro.
Psicoterapeuta egresado escuela de psicoterapia para graduados.
Psicoanalista egresado de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires.
Ex – docente de salud mental , en medicina. UBA.
Ex profesor titular de Neurociencias lll en Universidad del Salvador

Lic. Zulema Gorrini
Ver Perfil

Lic. Perla Pilewski
Ver Perfil

Lic. Mariana Hanono
Ver Perfil

Lic. Denise Rubinstein Glait
Ver Perfil

Lic. Valeria Cherman
Ver Perfil
Atención clínica de adolescentes y adultos jóvenes.
Orientación y trabajo con padres.
Asesoramiento en crianza respetuosa y consciente
Formación en Autoestima con orientación en terapia cognitivo conductual.
Directora del Proyecto de Inclusión «Ahava» para niños, niñas y adolescentes en la Institución Sociedad Hebraica.

Lic. Analía Urretavizaya
Ver Perfil
Lic. Psicología (UBA) Mgter PINE. Especialista en T. de Ansiedad. Sexóloga Clínica.
Terapeuta de Pareja con Orientación en Terapia Sistémica y Cognitivo -Conductual.
Miembro del equipo de sexología del Htal de Clínicas.
Formación en Juego Patológico y Adicciones Conductuales.
Miembro de Comisión Directiva de SASH.
Directora Curso de Sexología – ANA.
Docente en cursos de grado, postgrado y congresos internacionales.

Lic. Florencia Huberman
Ver Perfil
Licenciada en Psicología. Universidad de Belgrano (2003). Terapeuta de jóvenes y adultos especializada en terapia cognitivo conductual en Fundación Aigle, Cetecic y, actualmente, cursando la Carrera de Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva (UBA).
Dirección Fundación IRSA, dedicada al apoyo y realización de programas sociales.
Miembro de HZ Recursos Humanos, dirigida a la búsqueda y selección de recursos humanos.