Las Disomnias se encuentran determinadas por causas orgánicas o medios ambientales: insomnio, hipersomnia o trastornos del ritmo circadiano.
Las Parasomnias: ocurren principalmente en la infancia y se caracterizan por asociarse con las diferentes fases de sueño y el despertar:
DESPERTAR: despertares confusos, sonambulismo, terrores nocturnos
SUEÑO Y VIGILIA: movimientos rítmicos del sueño, noctilalia (hablar dormido) sacudidas de las piernas
SUEÑO REM: pesadillas, parálisis de sueño, trastorno conductual
SUEÑO LIGERO: bruxismo (rechinar los dientes), Enuresis nocturna, ronquido primario, apnea de sueño infantil, miclonus benigno neonatal del sueño.