Disfunciones sexuales masculinas

Descubre los sencillos tratamientos para superarlas.

C

Disfunciones del deseo sexual

Your Subtitle Goes Here
3
  • Deseo sexual hipoactivo: Pérdida de interés en el sexo, disminución de pensamientos y fantasías sexuales, y reducción en la iniciación de actividad sexual.
  • Deseo sexual hiperactivo: Excesivo deseo sexual, dificultad para controlar o posponer la necesidad de satisfacer el deseo, y falta de control sobre la conducta sexual.
C

Disfunciones eréctiles o de la etapa de excitación

Your Subtitle Goes Here
3
  • Disfunción eréctil: Incapacidad para lograr o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria. Puede ser causada por factores psicológicos o físicos.
C

Disfunciones orgásmicas

Your Subtitle Goes Here
3
  • Eyaculación precoz: Incapacidad para controlar adecuadamente la eyaculación, a menudo causada por ansiedad, estrés o factores biológicos.
  • Eyaculación retardada: Dificultad para alcanzar el clímax durante el coito, a menudo debido a factores psicológicos o físicos.
  • Orgasmo inhibido o retardado: Incapacidad para experimentar el orgasmo a pesar de la excitación sexual.
  • Orgasmo aneyaculatorio: Eyaculación sin experimentar orgasmo, puede tener causas psicológicas u orgánicas.
  • Anhedonia eyaculatoria: Eyaculación sin sensaciones de placer, puede ser causada por problemas psicológicos o debilidad muscular.
  • Anorgasmia: Falta de sensaciones en el momento de la eyaculación, puede ser causada por medicamentos o trastornos orgánicos como la diabetes.

Estas disfunciones pueden tener un impacto significativo en la vida sexual y la autoestima de los hombres, pero muchas de ellas son tratables con ayuda profesional y cambios en el estilo de vida. Siempre es importante buscar orientación médica si se experimentan problemas sexuales persistentes.

Enfermedad de la Peyronie
La enfermedad de Peyronie es un trastorno del tejido conectivo que afecta al pene, causando una curvatura anormal, dolor durante la erección y posiblemente disfunción eréctil.
C

Causas

Your Subtitle Goes Here
3
La causa exacta no siempre es clara, pero se cree que puede deberse a microtraumatismos repetidos durante el acto sexual, inflamación en el tejido del pene o factores genéticos.
C

Síntomas

Your Subtitle Goes Here
3
  • Curvatura del pene durante la erección.
  • Dolor en el pene, especialmente durante la erección.
  • Placas de tejido cicatricial palpables bajo la piel del pene.
  • Disfunción eréctil, en algunos casos.
C

Diagnóstico

Your Subtitle Goes Here
3
Se realiza generalmente mediante la evaluación de los síntomas y la palpación del pene. A veces se pueden utilizar pruebas de imagen como ecografías para confirmar el diagnóstico.
C

Tratamiento

Your Subtitle Goes Here
3
  • En casos leves, se puede recomendar simplemente esperar y observar la progresión de la enfermedad.
  • Terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT), que puede ayudar a romper el tejido cicatricial.
  • Tratamientos con medicamentos, como inyecciones de colagenasa o medicamentos orales como la vitamina E, el verapamilo o los corticosteroides.
  • En casos graves o que no responden a otros tratamientos, puede ser necesaria la cirugía para corregir la curvatura y eliminar el tejido cicatricial.
Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de la enfermedad de Peyronie, ya que puede afectar significativamente la función sexual y la calidad de vida. Un urólogo es el especialista que puede proporcionar el diagnóstico y el tratamiento adecuados.