FOBIAS

Reconociendo y afrontando nuestros miedos

Hace años que tengo miedo a viajar en avión, cuando las puertas se cierran siento taquicardia y mucha ansiedad.
{
«Cuando tenía 15 años , me mordió un perro que andaba suelto en el barrio. La verdad es que la herida no fue profunda, pero sentí un temor terrible. A partir de ahí desarrollé un auténtico terror a los perros. No podía verlos ni de lejos, aunque estuvieran atados y aunque fuesen pequeños. Deje de ir a casa de amigos que sabían que tenían perros. Quisiera encontrar una forma de superarlo.»

«Hace años que tengo miedo a viajar en avión, especialmente en el momento en que las puertas del mismo se cierran, siento taquicardia, mucha ansiedad y este miedo me impide tomar trabajos en los que existe el requisito de viajar o trasladarme a otros puntos fuera del país.»

"Desde que me mordió un perro senti un temor terrible y ahora no puedo verlos ni de lejos"

FOBIAS

¿Cuáles son las características de las fobias?

Miedo o ansiedad intensos hacia un estímulo fóbico específico, desencadenando una respuesta de ansiedad inmediata que puede variar en intensidad.
La persona tiende a evitar el estímulo fóbico o a enfrentarlo con malestar intenso, con un miedo desproporcionado en relación con el peligro real.
Los síntomas deben persistir durante al menos 6 meses y afectar significativamente el funcionamiento diario.
Es importante buscar ayuda profesional si estos síntomas están presentes.
FOBIAS

¿Cuáles son los síntomas comunes de las fobias?

Miedo intenso o ansiedad
Las personas con fobias experimentan un miedo intenso o una ansiedad extrema cuando se enfrentan a la situación, objeto o actividad que desencadena su fobia.

Respuesta física
Esto puede incluir palpitaciones rápidas del corazón, sudoración, temblores, dificultad para respirar, mareos, náuseas o sensación de desmayo.

Evitación
Las personas con fobias a menudo evitan la situación, objeto o actividad que desencadena su miedo. Pueden hacer un esfuerzo consciente para evitarlo o pueden experimentar ansiedad solo al pensar en enfrentarse a ello.

Impacto en la vida diaria
Las fobias pueden interferir significativamente en la vida diaria de una persona, limitando sus actividades y relaciones sociales.

Reconocimiento de la irracionalidad
A menudo, las personas con fobias son conscientes de que su miedo es irracional, pero aún así les resulta difícil controlarlo.

Duración prolongada
Los síntomas de la fobia generalmente persisten durante un período prolongado de tiempo, a menos que se busque tratamiento adecuado.

FOBIAS

¿Cuál es el tratamiento de las fobias?

El tratamiento para las fobias implica terapia psicológica, como la exposición gradual al objeto o situación temida y la terapia cognitivo-conductual para cambiar pensamientos irracionales. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para reducir la ansiedad. Otras opciones incluyen terapias como EMDR, técnicas de relajación y participación en grupos de apoyo. Es fundamental trabajar con un profesional de la salud mental para determinar el mejor enfoque de tratamiento según las necesidades individuales.

FOBIAS

¿Cuál es la prevalencia de las fobias?

Las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia que los varones en una proporción aproximada de 2:1. Las fobias específicas a los animales, al entorno natural y situacionales se presentan predominantemente en las mujeres, mientras que la fobia específica a la sangre-inyección-herida se produce en ambos sexos. Muchas personas con fobia específica son incapaces de recordar la razón concreta por la que aparecieron sus miedos. La fobia específica que se desarrolla en la primera infancia, generalmente antes de los 10 años, suelen sufrir altibajos durante ese periodo. Sin embargo las que persisten durante la edad adulta, rara vez suelen remitir espontáneamente, requiriendo de un tratamiento específico.

0años

Es la edad media en la que se desarrolla una fobia específica

x2

Las mujeres son más proclives a experimentarla

0%

Es el porcentaje de la población que experimentará una fobia en algun momento de su vida

FOBIAS

Preguntas Frecuentes 

L

Qué es una fobia y cómo se diferencia de un miedo normal?

Your Subtitle Goes Here
3

Una fobia es un miedo intenso e irracional hacia un objeto, situación o actividad específica. Se diferencia de un miedo normal en que es desproporcionado al peligro real y puede interferir significativamente en la vida diaria de una persona.

L

¿Cuáles son los tipos más comunes de fobias?

Your Subtitle Goes Here
3
Algunos tipos comunes de fobias incluyen la acrofobia (miedo a las alturas), la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), la aracnofobia (miedo a las arañas) y la agorafobia (miedo a los espacios abiertos o situaciones en las que escapar puede ser difícil).
L

¿Cuál es la diferencia entre una fobia específica y la fobia social?

Your Subtitle Goes Here
3
Una fobia específica se refiere a un miedo intenso y desproporcionado hacia un objeto o situación específica, mientras que la fobia social implica un miedo intenso hacia situaciones sociales o de desempeño, como hablar en público o conocer gente nueva.
L

¿Las fobias pueden curarse completamente?

Your Subtitle Goes Here
3
Si bien algunas personas pueden superar completamente sus fobias con tratamiento adecuado, otras pueden aprender a manejar su miedo de manera que les permita llevar una vida funcional y satisfactoria.
L

¿Es posible desarrollar fobias en la edad adulta?

Your Subtitle Goes Here
3
Sí, es posible desarrollar fobias en cualquier momento de la vida, aunque a menudo comienzan en la infancia o adolescencia. Los factores genéticos, ambientales y experiencias traumáticas pueden desempeñar un papel en su desarrollo.