De todas partes y de ningún lugar…

03/03/2018

De todas partes y de ningún lugar…

03/03/2018

Dedicado a todas las personas que viven fuera de su lugar de nacimiento, biológico…

Cuantas veces repetimos que soy de….pero viví tantos años en….y ahora vivo acá desde…. y todas estas frases que describen todas las veces que cambiamos nuestro lugar de residencia, al mismo tiempo que aparece una sensación de vacío al referirnos a ésta realidad.

Una vez leí que lo único verdaderamente constante es el cambio. Y si bien hemos nacido en determinado lugar, somos un cúmulo de experiencias vivas que transforman nuestro día a día, dejando huella en nuestros vínculos y trabajos.

Soltar la idea se ser de tal o cual lugar ayuda a sentar raíces, afianzar las relaciones «aquí y ahora» y sobretodo a no postergar nuestras metas por no saber el tiempo en que permaneceremos en determinado lugar.

Es importante darnos cuenta que tal vez es el miedo a pertenecer o a no pertenecer, a perder un sistema de creencias, a crecer y  a disfrutar del presente  la emoción que nos impide seguir adelante sin importar cual sea nuestro lugar de residencia.

Sin embargo cuando nos damos cuenta que el suelo de nuestra casa es la planta de nuestros pies nos podemos sentir libres de decir “ AQUÍ encontré MI lugar.”

Más contenidos de interés

Algo más que timidez

Algo más que timidez

La ansiedad social se define como un miedo intenso a la opinión negativa de los demás. Cuando alguien siente miedo y piensa que los demás lo van a ver como un inútil, inadecuado o tonto, generalmente evita las situaciones que le causan temor. Es así como, muchos...

Padres de adolescentes. Herramientas para la convivencia

Padres de adolescentes. Herramientas para la convivencia

Los conflictos inherentes a los vínculos entre los padres y los hijos adolescentes se agravan con esta convivencia. Los adolescentes necesitan poner distancia, guardar secretos, tener privacidad. Los adultos somos los responsables emocionales de nuestros hijos...

“El Nido Vacío”

“El Nido Vacío”

Desde que somos padres con la llegada de nuestros hijos hasta que deciden dejar el hogar familiar vamos atravesando con ellos distintas etapas evolutivas. Al irse de la casa e independizarse se produce una gran ausencia en el hogar y muchos padres pueden sufrir lo que...