Mindfulness significa prestar atención de una manera especial: intencionadamente en el momento presente y sin juzgar.
Su fundador es Jon Kabat-Zinn, introdujo esta práctica en la década del 70 para la reducción del estrés.
Es un método de entrenamiento mental, la meditación no es complicada ya que puede practicarse atención plena de lo que estás haciendo mientras caminas o haces actividades en tu vida cotidiana.
También podés aprender su práctica formal a través ejercicios de la respiración y realizando un escaneo corporal de las distintas partes de nuestro cuerpo.
Beneficios de la meditación Mindfulness
- Con su práctica regular disminuyen los síntomas de ansiedad, irritabilidad y depresión.
- Mejora la memoria y la energía mental y física aumenta
- Reduce los indicadores de estrés crónico
- Disminuye el impacto de enfermedades como el dolor crónico, cáncer, ayuda a reducir la dependencia de las drogas.
- Refuerza sistema inmunológico, reduce presión arterial.
- Las personas disfrutan de relaciones más satisfactorias y de mejor calidad.
Actitudes básicas de una persona que practica atención plena
- No juzgar, trabajar la observación.
- Paciencia, como una forma de sabiduría hacia nuestro cuerpo y nuestra mente
- Mente de principiante, es como la mente de un niño, con espontaneidad, sin etiquetar.
- Confianza, en nosotros, nuestra intuición.
- No esforzarse, sólo estar conscientes sin querer llegar a ningún lado.
- Aceptación, ver las cosas como son en el presente sin juzgar.
- Ceder, es una forma de dejar que las cosas sean como son sin apego.