1-Desde niña he escuchado: “ ah!, no sé, cada casa es un mundo”, toda vez que me tenían que explicar ante mis insistentes preguntas, funcionamientos familiares diferentes a los que teníamos en la mía.
- Por qué el papá de mi compañera de banco no vive en la casa con ella? Por qué nunca me lo había contado hasta que apareció a buscarla en la mitad de la clase?
- Cómo es que la vecina apareció con un bebé si nunca estuvo embarazada?
- Qué están cuchicheando con la abuela sobre los dos señores que viven en la casa de atrás de la carnicería en la que trabajan?
- Qué quiere decir hijo natural?
Ya entonces comencé a sospechar que si bien cada casa es un mundo, algunos mundos eran como debían ser, y otros no tanto…
O sea que… siempre la experiencia familiar ha adquirido formas diferentes. Pero acuerdos tácitos sociales forzaban a una matriz única a repetir, a la hora de nominarla como familia.
2 –“Las familias son de muchas maneras” dice el orgulloso Marley, padre de un BB que acaba de recibir un Martin Fierro ( digital) de oro, y que cuenta con 1.000.000 de seguidores ( Clarin, 11/12/2018).
En el artículo del New York Times, When a Boyfriend Joins the Marriage, cuenta de la convivencia familiar desde hace 10 años de un matrimonio, su hijo de 12 y el amante de la señora. https://www.nytimes.com/2018/12/07/style/modern-love-when-a-boyfriend-joins-the-marriage.html
Sólo dos muestras de aquellos estereotipos que se ven conmocionados a medida que las personas pueden aceptar y mostrar sus deseos y necesidades, y la ciencia y la tecnología dar respuestas inimaginables hasta hace poco tiempo.
3-Si bien el concepto “familia” está en relación con la condición biológica de crianza y de la preservación de la especie, las formas de ser y hacer de cada familia, es una construcción novedosa en sí misma.
A veces las novedades y los cambios pueden resultar fuente de miedos y ansiedades, sobre todo frente a las presiones sociales que intentan a toda costa, modelar de una sola forma: la de una familia que ya no existe!… Y que quizás, en la realidad, nunca existió…
Les mando un saludo cordial, Perla.
Por:
Lic. Perla Beatriz Pilewski – Psicoterapeuta. Mediadora. Especialista en Vínculos.