¿Para qué vivimos enojados?

07/10/2024

¿Para qué vivimos enojados?

07/10/2024

Un taxista agrede a un conductor, un ciclista se trompea con un colectivero, un conductor asesina a un joven en el peaje; insultos y empujones si alguien llega a adelantarse distraídamente a otro, mientras esperan ser atendidos… Qué está pasando?

El enojo cotidiano, es también un fenómeno social?

Efectivamente. Muestra una dinámica relacional donde prevalece el egoísmo de imponer un modo de resolución de la situación; y la necesidad urgente, de descargar, sin procesamiento alguno, la rabia.

Qué consecuencias puede tener? Las manifestaciones arrebatadas o compulsivas del ENOJO y de sus diferentes grados de expresión: bronca, rabia, furia, cólera o ira, pueden provocar desde rupturas en vínculos que valoramos, pérdida de trabajo o de la escolaridad, fragilidad en los lazos sociales, accidentes, hasta contextos donde predominan los finales trágicos.

Podremos vivir mejor? Definitivamente. Si recuperamos nuestra capacidad, individual/colectiva, de gestionar esos enojos, si nos damos la oportunidad de percibir la emoción como señal de que algo nos está disgustando e inquietando, sin caer rápidamente en la certeza de que el mundo y los otros se nos oponen.

Preguntas como: para qué?, ó qué lograré? Ó cuánto esto mejorará la situación?, pueden ser un buen comienzo. Así podremos crear instancias novedosas y originales de solución de aquello que origina el malestar.

Qué les parece: Nos damos la oportunidad de que nuestro pasado ya determinado, no implique un único futuro predecible?

En el Centro Idea, te esperamos para co-construir esa oportunidad.

Les mando un saludo cordial,

Prof. Lic. Perla Pilewski

Más contenidos de interés

Los nuevos modos de hacer familia: Se hace familia al andar

Los nuevos modos de hacer familia: Se hace familia al andar

1-Desde niña   he escuchado: “ ah!, no sé,  cada casa es un mundo”, toda vez que me tenían que explicar ante mis insistentes preguntas, funcionamientos familiares diferentes a los que teníamos en la mía.  Por qué el papá de mi compañera de banco no vive...