Mindfulness significa prestar atención de una manera especial: intencionadamente en el momento presente y sin juzgar. Su fundador es Jon Kabat-Zinn, introdujo esta práctica en la década del 70 para la reducción del estrés. Es un método de entrenamiento mental,...
Riesgos del uso de ChatGPT como sustituto de psicoterapia en niños y adolescentes.
En los últimos años, la inteligencia artificial ha comenzado a formar parte de la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes. Herramientas como ChatGPT o Gemini son usadas para hacer tareas, resolver dudas y, en algunos casos, también como lugar donde expresar sus...
Los nuevos modos de hacer familia: Se hace familia al andar
1-Desde niña he escuchado: “ ah!, no sé, cada casa es un mundo”, toda vez que me tenían que explicar ante mis insistentes preguntas, funcionamientos familiares diferentes a los que teníamos en la mía. Por qué el papá de mi compañera de banco no vive...
Divorcio: Diseñando una nueva dinámica familiar.
El divorcio de una pareja con niños pequeños o adolescentes, implicará una reacomodación en todos los ámbitos de la vida cotidiana de la familia primaria y extensa, de los ámbitos sociales y laborales, donde se encuentran insertos. En algunos casos esta reorganización...
Los nuevos modos de hacer familia. Las técnicas de reproducción asistida
Los procedimientos médicos que ayudan a la procreación humana , (TRHA) resultan un recurso disponible a la hora de ampliar la familia para aquellas personas a las que, por alguna u otra razón se le dificulta la concepción. Superovulación, extracción de óvulos,...
Comer en piloto automático: el camino a la obesidad
La alimentación consciente, un antídoto natural contra la compulsión y el sobrepeso. La obesidad es epidemia. Si bien nos toca vivir en una época en que estamos más informados que nunca, millones de individuos adhieren a conductas que provocan su propio exceso de...
Incertidumbre: esa sensación tan inquietante
Y si se corta la luz cuando estoy subiendo en el ascensor?Y si no tengo la última palabra en la discusión?Y si el conductor del taxi resulta ser un ladrón?Y si me critican cuando comente algo en la reunión de trabajo?Y si no puedo presentar un trabajo perfecto?Estas...
¿Para qué vivimos enojados?
Un taxista agrede a un conductor, un ciclista se trompea con un colectivero, un conductor asesina a un joven en el peaje; insultos y empujones si alguien llega a adelantarse distraídamente a otro, mientras esperan ser atendidos… Qué está pasando?El enojo cotidiano, es...
Estrés
El estrés es la reacción del organismo frente a situaciones que nos alcanzan tanto en lo físico como en lo emocional. De esta interacción depende no sólo nuestra salud sino nuestro bienestar y la calidad de vida. El estrés puede producirse por situaciones...
Estresados en cuarentena?
Según la (OMS) Organización Mundial de la Salud se define el estrés como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción. El estrés genera una tensión física o emocional provocada por situaciones que generan un desafío o demanda para los...
Padres de adolescentes. Herramientas para la convivencia
Los conflictos inherentes a los vínculos entre los padres y los hijos adolescentes se agravan con esta convivencia. Los adolescentes necesitan poner distancia, guardar secretos, tener privacidad. Los adultos somos los responsables emocionales de nuestros hijos...
Las emociones de los niños en cuarentena ¿a qué estar atentos?
Ya van 3 meses de cuarentena y durante este proceso hemos acompañado a multitud de familias mientras atraviesan este contexto de cambios e incertidumbre. Hoy nos gustaría hablar del impacto que esta situación de encierro puede tener en los niños y adolescentes, y...